Jura de Cuentas: El Procedimiento para Reclamación de Honorarios de Abogados

Cuando un abogado presta sus servicios, tiene derecho a recibir los honorarios acordados con su cliente. La relación abogado-cliente es, en esencia, una relación de servicios, donde el asesoramiento y la defensa se intercambian por un precio. Sin embargo, como en cualquier otra profesión, los abogados también enfrentan situaciones de impago por parte de sus clientes. En estos casos, los abogados disponen de un procedimiento judicial específico para reclamar sus honorarios: la jura de cuentas.

9/24/20242 min read

a building with columns and a sign that says court d'appel
a building with columns and a sign that says court d'appel

¿Qué es la Jura de Cuentas?

La jura de cuentas es un procedimiento judicial diseñado para que los abogados (y procuradores) puedan reclamar los honorarios que les adeuden sus clientes de manera rápida y eficiente. Se trata de un mecanismo que solo puede aplicarse cuando los servicios prestados han tenido lugar dentro de un procedimiento judicial. Es decir, si el abogado ha asesorado de manera extrajudicial, no podrá recurrir a este procedimiento y deberá usar otros medios judiciales, como el procedimiento monitorio o declarativo.

¿Cómo Funciona el Procedimiento?

Lex Solutio inicia el proceso presentando una demanda contra el cliente deudor, en la que detalla los servicios prestados y los honorarios adeudados. Una vez presentada, el cliente tiene diez días hábiles para pagar o impugnar la minuta. Para ello, tras la última reforma del artículo 35 LEC, es necesario contar con un contrato de prestación de servicios, ya que de lo contrario, y en el supuesto de contar únicamente con una Minuta de Honorarios firmada, la reclamación mediante este procedimiento resultaría mucho más complicada, suponiendo en muchos casos tener que llevar a cabo la reclamación mediante un declarativo, en vez de este procedimiento sumario.

Método Lex Solutio - Agilidad en la reclamación de honorarios

En Lex Solutio sabemos que los abogados y despachos jurídicos no disponen de tiempo para gestionar el cobro de sus honorarios pendientes. Por eso, ofrecemos un servicio ágil y eficaz, comenzando con una reclamación amistosa. Si el cliente deudor no cumple, iniciamos el procedimiento de Jura de Cuentas para garantizar que los abogados recuperen lo que legítimamente les corresponde sin que tengan que preocuparse por el proceso.

Posibles Resultados de la Jura de Cuentas

  1. Pago voluntario: Si el cliente paga, el proceso se cierra.

  2. Impugnación: Si el cliente cuestiona los honorarios, el Juzgado permitirá al abogado defender sus cuentas.

  3. No pago ni impugnación: Si el cliente no paga ni impugna, el Juzgado procederá al embargo de bienes.

¿Qué pasa si el Cliente no está de acuerdo?

El cliente, tras la resolución de la jura de cuentas, puede iniciar un nuevo procedimiento judicial si no está conforme con la decisión final. Esto le permitirá cuestionar nuevamente la procedencia del pago de los honorarios.

Herederos del Abogado

Es importante señalar que, en caso de fallecimiento del abogado, sus herederos tienen derecho a reclamar los honorarios pendientes mediante la jura de cuentas.

¿Necesitas Ayuda para Reclamar tus Honorarios?

En Lex Solutio, ofrecemos un servicio especializado en la gestión y reclamación de honorarios para despachos de abogados. Nos encargamos de todo el proceso, desde la fase extrajudicial hasta la judicial, asegurando que recibas tus honorarios de manera eficiente y sin complicaciones.

Si deseas más información sobre cómo podemos ayudarte, no dudes en enviar un correo a info@lexsolutio.es o contactarnos a través de nuestro formulario.
¡Estamos para ayudarte!