Cómo gestionar las deudas: herramientas y métodos para hacerlo correctamente

Las deudas forman parte de la vida económica, tanto de las familias como de las empresas. Es prácticamente imposible comprar una vivienda, un coche o emprender un proyecto sin recurrir a financiación. Endeudarse, por tanto, no es un problema en sí mismo. El verdadero reto surge cuando las deudas no se gestionan correctamente y se convierten en una carga que limita la estabilidad financiera y personal.

9/29/20253 min read

a remote control sitting on top of a table next to a book
a remote control sitting on top of a table next to a book

La clave está en entender la gestión de las deudas como una estrategia de salud financiera, que permita afrontar las obligaciones adquiridas y, al mismo tiempo, impulsar nuevos proyectos sin poner en riesgo el futuro.

¿Cuándo es positiva una deuda?

Adquirir una deuda puede ser algo positivo si se hace con planificación: una hipoteca para acceder a la vivienda, un préstamo para comprar un vehículo o incluso financiación para iniciar un proyecto empresarial.

Sin embargo, las deudas se convierten en un problema cuando se utilizan como solución rápida a una dificultad económica o cuando se contraen sin la certeza de poder devolverlas junto con los intereses.

Panorama de la deuda en España y en el mundo

En España, según el Banco de España, la deuda de los hogares en 2023 ascendía a 707.500 millones de euros, de los cuales un 74% corresponde a préstamos hipotecarios.

A nivel internacional, la situación también refleja el peso de la financiación en la vida de las familias:

  • En México, más del 30% de la población adulta mantiene algún tipo de deuda.

  • En Argentina, la deuda privada de los hogares representa alrededor del 5,5% del PIB, con una carga mensual cercana al 11% de la masa salarial.

Estos datos muestran la importancia de una planificación financiera adecuada para evitar caer en situaciones de sobreendeudamiento.

Claves para planificar bien y no ahogarse con las deudas

La mayoría de expertos coinciden en que el límite razonable de endeudamiento no debería superar el 35% de los ingresos netos mensuales. Superar este umbral suele ser el primer paso hacia un problema financiero serio.

Algunas pautas para mantener las deudas bajo control son:

  • Elaborar un presupuesto realista que contemple todos los ingresos y gastos.

  • Reducir gastos innecesarios si los números no cuadran.

  • Generar un fondo de emergencia, equivalente a unos seis meses de gastos básicos.

  • Aplicar la regla 50/30/20, destinando el 50% a gastos esenciales, el 30% a ocio y consumo, y el 20% al ahorro o amortización de deudas.

  • Evitar hábitos financieros perjudiciales, como el abuso de tarjetas de crédito o los préstamos rápidos.

  • Adquirir educación financiera para comprender los productos disponibles y sus riesgos.

  • Contar con asesoramiento profesional, incluso antes de que la situación se complique.

Consejos prácticos para que las deudas no te quiten el sueño
  1. No pedir nuevos préstamos para pagar deudas anteriores.

  2. Priorizar el uso de la tarjeta de débito frente a la de crédito.

  3. Evitar soluciones rápidas y poco transparentes.

  4. Cambiar hábitos de consumo para reducir gastos.

  5. Seguir fielmente un plan de financiación realista.

  6. Si se supera el nivel de endeudamiento recomendado, buscar ayuda profesional de inmediato.

¿Qué hacer si ya no puedes pagar tus deudas?

A pesar de toda la planificación, muchas personas y familias ya se encuentran inmersas en una situación de endeudamiento insostenible. En estos casos, nuestro ordenamiento jurídico ofrece soluciones concretas.

La más destacada es la Ley de la Segunda Oportunidad, un mecanismo que permite a particulares y autónomos cancelar deudas que no pueden afrontar, siempre que se cumplan los requisitos legales.

En Lex Solutio, contamos con un equipo de expertos en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Si estás atrapado en una situación límite y las deudas no te dejan avanzar, este es el momento de actuar. Te ayudamos a liberarte de tus deudas y a empezar de nuevo, con un asesoramiento personalizado y adaptado a tu caso.

Para más información o para estudiar tu caso, puedes escribirnos a info@lexsolutio.es.
En Lex Solutio te ofrecemos un asesoramiento claro y cercano para que puedas recuperar tu tranquilidad financiera.